Durant la construcció de les vies del tren entre Barcelona i Sant Andreu de Palomar es produiren tres troballes segons consta en els escrits.
– Antics ponts de les rieres d’Horta i Sant Andreu:
L’any 1857 el sr. V. Balaguer va escriure el següent:
“Hemos pasado por debajo de un puente sobre el cual se ha dado desagüe a la riera de Horta (redescobert el 2008) y cruzamos por debajo de otro que ofrece paso a la riera de San Andrés.”
Imatge del pont de la riera d’horta en el seu encreuament amb el Rec Comtal el 2008. (Estíbaliz Monguiló).
– Vil·la romana de l’estació de Sant Andreu Comtal:
El mateix sr. V. Balaguer escribia:
“Cuando se hacían los trabajos de esta línea férrea y al abrir el desmonte que estamos atravesando, a una profundidad de unos doce o trece pies debajo de la superficie del terreno, los peones encontraron unos restos de pared que corrían diagonalmente en la dirección de la vía, levantando enseguida con los picos cantidad de piedrecitas menudas de diversos colores. Como era natural, este incidente llamó la atención del contratista del movimiento de tierras, que lo era el inteligente ingeniero D. Ildefonso Cerdà, quien después de haber mandado se procediese con mucha detención un hermoso mosaico que a costa de muchos cuidados logró encajonar casi entero, existiendo hoy (1857) en poder de la sociedad del ferrocarril.
La posición inclinada del pavimento que formaba parte dicho mosaico y sus dimensiones, hacen creer que fue un baño, mayormente si se considera que en uno de los ángulos inferiores había una depresión a modo de taza que debe creerse sería para recoger las últimas aguas. Este mosaico, de un perfecto y delicado trabajo, tiene un no menos hermoso dibujo cuyas tintas están muy bien casadas.
Podría indicar esto la existencia de una población romana en San Andrés o en sus alrededores.”